Durante la crisis se ha triplicado el número de españoles que emigran.

El Reino Unido es el destino más demandado a la hora de emigrar. Más de 80.000 personas (80.141) salieron de España el año pasado, la mayoría, en busca de una oportunidad laboral. De ellos, el 48,6% escogió como destino países de la Unión Europea, según un informe de Asempleo sobre la Migración y la Movilidad Laboral en España.

El perfil del emigrante español corresponde al de un varón, de entre 25 y 34 años. Tan sólo el año pasado, más de 9.552 españoles salieron de nuestro país con destino a Reino Unido.

Ecuador fue uno de los países preferidos por los emigrantes. 7.841 viajaron a este país, seguido de Estados Unidos, a donde se dirigieron 6.339.

El colectivo de personas que salen de España con edades por encima de los 35 años está aumentando (17.917 tienen entre 35 y 44 años).

Por sexos, los hombres son los que más salen fuera: 41.652 frente a 38.489 mujeres. Y por regiones, los grandes núcleos urbanos son los que concentran más salidas. De hecho, Madrid y Cataluña acumulan el 43,7% de emigrantes, con el 24,1% y el 19,6% respectivamente.

En cuando a la movilidad laboral, se ha ido reduciendo a medida avanzaba la crisis. Si en 2010, el 19,9% de ocupados cambiaba de residencia, en 2014, sólo fue un 15,1%. Para Asempleo, esto se explica por la “búsqueda de estabilidad frente a las mejoras del entorno económico y laboral”. Los trabajadores varones, con formación superior, dedicados a servicios de restauración, personales, de protección y venta son el colectivo donde se observa mayor movilidad.

Así, a mayor nivel formativo, mayor movilidad. La mitad de trabajadores con estudios superiores ha cambiado de residencia en menos de cinco años (47,2%), y aquellos con estudios primarios sólo llegan al 7,7%.

Fuente: El Mundo

Durante la crisis se ha triplicado el número de españoles que emigran
Etiquetado en:                            

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies